Descubrimos esta exquisitez de la mano de Yotam Ottolenghi, autor la versión que presentamos, pero es un condimento básico en las cocinas del norte de Africa, donde alegra ensaladas, tajines, guisos de carne e incluso postres. Pura esencia mediterránea en conserva.
Pequeños limones maduros, naturales y sin ceras, macerados en sal. Levaduras, salmuera, zumo y tiempo obran el milagro de la fermentación y de los nuevos sabores y texturas. Un poco de romero y chile para aromatizar, y aceite de oliva para prolongar la conservación. Un proceso sencillo y sin complicaciones con un excelente resultado. Ahora a disfrutarlos!

Pedro Subijana es el maestro que nos instruye este mes en Cooking the chef, punto de encuentro y reflexión sobre la cocina de los más grandes y donde siempre se aprende algo nuevo.
Referente básico, junto a Juan Mari Arzak, de la nueva cocina basca y por extensión del boom gastronómico del país, desarrolla una amplia tarea pedagógica y mediática. Abre su cocina al mundo y al mar desde el privilegiado mirador del Igueldo en San Sebastián, donde Aquelarre atesora tres estrellas Michelin.
De la versión que hoy os presentamos nos llamo rápidamente la atención el caldo umami, el famoso quinto sabor, que Subijana trabaja infusionando una colección de ingredientes en los que el umami está presente de forma natural. Os animo a que lo probéis porque el resultado merece la pena.
(El plato original de Pedro es con cabracho, pero como la barca no siempre pesca lo que quieres aquí va con una corvina salvaje que no desmerece nada).

Granola casera: los ingredientes que tú quieres, en la proporción que más te guste y controlando grasas y azúcares, de manera que la fórmula final sea lo más equilibrada y sana posible. De todas formas conviene no olvidar que es un alimento calórico y altamente energético y no conviene abusar.
Esta de hoy viene con almendras, pistachos y nueces como fruta seca y pasas y arándanos como fruta deshidratada, crujiente y con aroma de canela.
Una receta sencilla y rápida de preparar, ideal para desayunos o para acompañar postres.

De vez en cuando hay que reponer la despensa y las mermeladas están flojeando, así que hemos preparado una de las favoritas de la temporada: manzanas, jengibre y una mezcla de especias, con canela, anís estrellado y pimienta de Jamaica. Azúcar, "chup-chup" y a llenar botes :)
Un buen pan y ya tenemos la parte dulce de un completo dsayuno, o un tentempié para la merienda.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)