BannerTopMov

Anuncios

BannerSuscripcion

Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas

Pancakes

Pocos platos se han hecho tan populares gracias a las películas y las series de televisión como estas tortitas, el desayuno por excelencia del mundo anglosajón. Pero aunque hoy día forman parte de su gastronomía más reconocible, se conocen antecedentes ya en el siglo IV vinculados a la Cuaresma, que habrían ido evolucionando hacia las crepes, los cannoli, los blinis, los panqueques latinos y los pancakes anglosajones.
Sea como fuere se merecen una oportunidad y probarlos por lo menos una vez en la vida ... y si te gustan pues duro con ellos!

Las tradicionales tortitas para el desayuno en buena parte de Norteamérica, con frutos rojos, queso fresco y sirope de ágave.


Salsa Barbacoa - BBQ

Clásica salsa de la cocina norteamericana, muy arraigada en los estados del sur, y de la que existen innumerables versiones con gran variedad de ingredientes. Visualmente la asocio a un costillar de cerdo, o unas alitas de pollo, y al hecho inevitable de "pringarse a conciencia" hasta ver los huesos pelados.
Hemos echado mano de la receta tradicional que nos ofrece el maestro Ferran Adrià en "La cocina de la familia", y que cumple a la perfección el mandato de una buena salsa BBQ, a saber: realzar los sabores ahumados de la carne asada a la barbacoa, o dar un punto de alegría a pizzas y hamburguesas.

La tradicional salsa barbacoa casera en versión Ferran Adrià.

Ensalada César de pollo

Nueva temporada para la curiosa y divertida banda de los Asaltablogs, que en esta ocasión han dejado temblando los dominios de Mabel's Kitchen. Nos hemos traído la popular y universal  Caesar Salad Ensalada César como decimos por aquí, con su inseparable salsa y en su versión con pollo, seguramente la más reconocible. Servida en todo el mundo y asociada a la cocina estadounidense, curiosamente la creó un cocinero italiano en un restaurante de Tijuana (México), al parecer improvisando al no poder hacer otro plato por falta de algunos ingredientes. Sea como fuere, tiene su lugar entre los elegidos.

La famosa Chicken Caesar Salad o como decimos aquí Ensalada César de pollo, con su lechuga romana, sus picatostes, su parmesano y la salsa César.


Red velvet mug cake

No cabe duda que están de moda y triunfan en la red. Los Mug Cake, aunque a mi me parece más divertida su traducción literal Taza Pastel, tienen una ventaja sobre sus hermanos mayores: son rápidos de elaborar y no necesitan horno, solo un breve paso por el microondas, siendo así capaces de saciar un antojo antes de que se te pase. Por tanto que hemos aprovechado el asalto a la cocina de Juanan Cuuking, para versionar su propuesta de red velvet. Fieles a nuestra tradición la hemos coloreado con puré de remolacha, que añade un punto de humedad y frescura al bizcocho y hemos recurrido al mascarpone para el acabado final. 

Bizcocho red velvet con colorante natural (remolacha) y crema de mascarpone, en taza individual y al microondas



Eclairs King cake

El King cake, emparentado con nuestro Roscón de Reyes y la Galette des Rois, es el dulce emblema del Carnaval de Nueva Orleans. La fiesta madruga en esa región del Misisipi, donde la celebración de los carnavales empieza el 6 de enero, día de Reyes, y se alarga hasta el Mardi Gras, en que vive su momento culminante antes del inicio de la Cuaresma el Miércoles de Ceniza. Durante esas semanas se consumen estos pasteles, caracterizados por estar recubiertos con los colores que según la tradición representan a los Reyes: dorado (poder), púrpura (justicia) y verde (fe). En su interior se suele colocar la figurita de un bebé, que promete toda clase de parabienes a quien lo encuentra y también la obligación de organizar la fiesta el año próximo.

Lo presentamos con un eclair de base relleno con una crema de caramelo y mascarpone, y cubierto con un fondant francés con el azúcar coloreado. Si puedo me gusta evitar los colorantes artificiales en mi cocina (¿habéis visto esta Red Velvet con remolacha?), así que el desafío en este caso han sido los colores, poder realizarlos con ingredientes naturales en lo posible y  que estuvieran en la despensa. De manera que el dorado es de crujiente de caramelo, el verde de té matcha y el púrpura de caramelos de violeta.



Pan deli neoyorquino

Este mes en Bake the World  nos propone un pan tradicional de la Gran Manzana: el pan deli de Nueva York.
Deli deriva de delicatessen, y hace referencia al pan utilizado en estos establecimientos neoyorquinos para elaborar sus famosos sandwiches y bocadillos. Aunque hay muchas variantes la esencia es un pan que incorpora harina de centeno en su composición, cebolla pochada y semillas de alcaravea, y que se elabora a partir de una masa de arranque.
Aquí tenéis nuestra versión, en la que nos ha sido de gran ayuda Peter Reinhart y su libro El aprendiz de panadero.
Hemos comprobado, en paladar propio, la justa fama que tiene este pan en la preparación de cualquier tipo de bocadillos, en nuestro caso un sandwich de salmón marinado, del que encontraréis pruebas al final del post.