BannerTopMov

Anuncios

BannerSuscripcion

Mostrando entradas con la etiqueta Principales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Principales. Mostrar todas las entradas

Risotto de setas y trufa

Este sabroso risotto puede hacerse con trufa negra o aprovechar que estamos en plena temporada de la trufa de verano, más económica y la mejor manera de acercarse a este universo de sabor inolvidable. Sea como sea animarse, probar y disfrutar.

Cremoso risotto de setas y trufa, aromático e intenso.

Fesols de Santa Pau con sepionets y gambas

El fesol de Santa Pau es una alubia de pequeño tamaño y con forma de riñón, de la comarca catalana de La Garrotxa, donde el cultivo en suelos volcánicos le confieren una personalidad propia. Una forma tradicional de prepararlas es en un guiso marinero, como éste donde vienen acompañadas de sepionets (pequeñas sepias) y gambas.

Fesols de Santa Pau con sepionets en su tinta y gambas, legumbres con un intenso sabor marinero.

Sardinas en escabeche

Las sardinas en escabeche, un clásico con toques personales que apaña un montón: barato (cada vez menos) y saludable (por lo del pescado azul).
Una técnica, nacida hace siglos con el objetivo de conservar los alimentos, que es una pequeña clase de ciencia aplicada a la cocina: la inmersión en medio ácido (vinagre) impide la degradación del alimento y el pimentón ejerce una acción fungicida. Y además de conservar en perfecto estado, le da aroma y sabor!

Sardinas en un sabroso y aromático escabeche, perfecta técnica de cocción y conservación.


Quiche de confit de pato

Aunque en un mundo globalizado no es muy difícil conseguir productos de otras culturas gastronómicas, siempre es un aliciente visitar mercados y hacer turismo de despensa en vacaciones  y escapadas. Del sur de Francia ha venido este confit de canard, ingrediente base para esta quiche gourmet, con mostaza de frutos rojos y cebolla caramelizada. Y como estamos en temporada de higos ... acompañamiento perfecto.


Raya al horno

No es el más popular del mercado y tampoco es fácil de encontrar, pero hay zonas en que forma parte de la cocina tradicional de guisos marineros. Pescado blanco, muy bajo en grasas y con valores altos en vitaminas del grupo B. 
Lo hemos preparado con una receta rápida y sencilla, para poder saborear la carne de este curioso pescado, del que se consumen básicamente las aletas y que carece de huesos y espinas, ya que su esqueleto es cartilaginoso. Cinco minutos de preparación y el resto nos lo hace el horno, ese gran invento!

Raya al horno acompañada de tomates cherrys y cebolla roja, sal, pimienta y aceite


Arroz rojo con ceps y butifarras

De un paseo veraniego por La Camarga francesa se vino a la despensa un paquete de arroz rojo. Esta variedad, al parecer originaria de China y de color rojizo, es un cereal integral que conserva el salvado y el gérmen, rico por tanto en fibra, proteínas, vitaminas y minerales. Los pigmentos que lo colorean tiene un potente efecto antioxidante, y con un menor porcentaje de hidratos de carbono que el arroz blanco habitual, presenta un índice glucémico más bajo. 
Lo hemos preparado como un arroz seco acompañado de ceps (boletus edulis) y butifarras (blanca y negra), que el otoño está a la vuelta de la esquina. Hay que tener en cuenta que el tiempo de cocción es un poco más alto.

Arroz rojo de ceps (boletus edulis) y butifarras blanca y negra con caldo de carne