Esta combinación, que dicho sea de paso es muy resultona, es un poco elaborada pero tiene la ventaja que tanto la crema como la brandada se pueden preparar con antelación y se monta en un momento. Perfecto para el aperitivo en cuchara o vasito, también puede ser un entrante, y en cualquier caso vestirá de fiesta tu mesa.
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas-Cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas-Cremas. Mostrar todas las entradas
Claus Meyer es la nueva propuesta de Cooking the chef, oportunidad perfecta para acercarnos y conocer mejor la cocina nórdica. Cofundador con René Redzepi del NOMA de Copenhague, dos estrellas Michelin y cuatro galardones de mejor restaurante del mundo, este chef, empresario y activista es el impulsor de la nueva cocina nórdica.
Hemos optado por un ingrediente popular en sus fogones y poco conocido en nuestras cocinas, el apionabo, con el que hemos elaborado una cremosa sopa y unas crujientes láminas marinadas, todo acompañado con setas y almendras. Una vez más aprendiendo de los mejores.
En la variedad está el gusto, así que poco a poco vamos adentrándonos en nuevas experiencias culinarias con nuestro roner casero. Y hoy viene una receta muy popular en la red, unas vieiras con crema de guisantes a la menta y acompañadas de un crujiente jamón ibérico, sabores intensos que combinan de maravilla.
Hemos seguido ideas y consejos del blog A baja temperatura, referencia imprescindible para iniciarse con éxito en la cocina al vacío y a baja temperatura.
Para acabar el curso Cooking the Chef nos propone un perfil mediático, polémico, a veces políticamente incorrecto, que dificulta en ocasiones valorar su aportación a la cultura gastronómica, pero que sin duda se ha hecho un hueco en este singular mundo: Anthony Bourdain.
Lo conocemos más por su divulgación de las cocinas de medio mundo que por su producción propia, así que la elección ha ido por adaptar una de las recetas de su último libro Appetites a Cookbook que nos sumerge en la Laksa*, especialidad de la cocina del sudeste asiático, universo de sabores y texturas concentrados en un bol de caldo con noodles (fideos) y tropezones. Supera, de largo, las altas expectativas creadas.
* Esta versión es originaria de la zona de Kuching, ciudad malasia de la isla de Borneo, Laksa Sarawak al estilo de Kuching.
Cooking the chef nos lleva este mes a visitar la cocina de MEY HOFMANN. Pongo su nombre en mayúsculas por toda la dimensión de su aportación al mundo de la gastronomía. Con una estrella Michelin en Hofmann, su restaurante de siempre, se fueron uniendo la pastelería del Born, la Taverna Hofmann, la cafetería La Seca-Espai Brossa y el Hofmann Bistrot. Respetada por sus colegas, querida por todos, alejada del foco mediático, su gran legado es sin duda la reconocida Escuela de cocina Hofmann, donde se han formado centenares de profesionales de la restauración. Allí, en unos cursos de pastelería, tuve la suerte de conocerla brevemente.
Fusión de estilos y técnicas, tradición y vanguardia, raíces mediterráneas, producto de calidad y una cuidada elaboración y presentación son sus señas de identidad. En la receta que os presentamos, Ajoblanco de melón con ensalada de germinados y brocheta de melón con jamón, hemos intentado ser fieles a ellas.
Cooking the chef nos lleva este mes a la cocina de los hermanos Torres, Sergio y Javier, chefs del Dos Cielos de Barcelona donde ostentan una merecida estrella Michelin. El plato elegido nos ha dado la oportunidad de degustar la primera calçotada de la temporada justamente en sus inicios, y además de una forma poco usual: sin mancharse las manos!
Los calçots son una variedad de cebollas tiernas poco bulbosas y más suaves. Suelen comerse escalivados (asadas en fuego vivo), acompañados de salsa romesco. Son la base de una fiesta gastronómica típica en Catalunya, la Calçotada.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)