BannerTopMov

Anuncios

BannerSuscripcion

Mostrando entradas con la etiqueta Africa-Oriente-Medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Africa-Oriente-Medio. Mostrar todas las entradas

Arroz al azafrán con dátiles y almendras

Una receta digna de Las mil y una noches, originaria al parecer de Persia y actualizada por el chef Yotam Ottolenghi. Recoge una curiosa técnica de preparación del arroz que incluye lavado, escaldado, cocción lenta y acabado al vapor, todo un reto.
Los dátiles y las almendras envuelven, junto al aroma del azafrán, la suave textura del arroz basmati, en una mezcla  que desborda sensualidad oriental. ¿A que quieres probarlo?

Arroz basmati con dátiles,  almendras y aromatizado con azafrán

Tortitas de bacalao

Ya os hemos contado en otras ocasiones que versionar a Ottolenghi siempre funciona, y estas tortitas de bacalao con salsa de tomate son una prueba más.
Una salsa de tomate especiada, ligeramente dulce y con un toque picante, para acompañar unas tortitas de bacalao (que pueden ser del pescado que más te guste), que forman un plato de tradición sefardí, muy popular entre los judíos sirios.
Pescado sin piel ni espinas en salsa de tomate, un aliciente añadido para que todo el mundo coma pescado sin excusas.

Tortitas de bacalao en salsa de tomate especiada, especialidad del chef Ottolenghi


Muhammara con Melaza de granada

El nuevo año no ha hecho que perdamos las buenas costumbres, y una vez más andamos rebuscando con los Asaltablogs en cocinas ajenas. Esta vez en la de Montse de No sin mi taper, donde nos hemos hecho un 2x1 y se ha venido con nosotros la Melaza de granada que después hemos utilizado en una sabrosa Muhammara
La Melaza de granada es una vieja conocida en nuestra cocina desde que aterrizó una botellita procedente de Turquía, y como está a punto de acabarse era la excusa perfecta para elaborarla. Se obtiene como reducción de una mezcla de zumo de granada, azúcar y zumo de limón, resultando un jarabe denso, de color rojizo y matices de sabor ácidos y dulces. Es un condimento ideal para patés vegetales, glaseados de carne y vinagretas.
La Muhammara es un paté vegetal o crema para untar a base de pimientos asados, nueces y melaza de granada. Originaria al parecer de Alepo (Siria) y muy popular en todo Oriente Próximo.



Latkes

Versionar al maestro Yotam Ottolenghi nunca defrauda, sabes que el resultado final siempre cumplirá tus expectativas, ya sea una sencilla guarnición o un elaborado guiso.
Es el caso de estas sabrosas Latkes, unas sencillas tortitas de patata y chirivía, tostadas y crujientes y que podemos disfrutar solas o como guarnición. Son tradicionales en la cocina askenazí, propia de los judíos establecidos en Europa central y oriental, y se preparan para Janucá, la fiesta de las luces. Seguimos aprendiendo de las cocinas del mundo.




Mejadra

La mejadra, conocida también como mujaddaramudardara o myadra, tradicional en todo Oriente medioes un sencillo guiso de lentejas y arroz servido con cebolla frita, y eso si, muy especiado.
En el último viaje a Londres, cansados y hambrientos después de toda la mañana pateando Notting Hill, tropezamos con un oasis en medio del desierto, uno de los locales de Yotam Ottolenghi en la ciudad, donde tuvimos oportunidad de conocer y comer Mejadra, el plato que hoy viaja hasta aquí. 
Animaros a probarlo porque es una buena experiencia, buen viaje gastronómico!!!

Mejadra o Mujaddara, guiso especiado de lentejas y arroz serviso con abundante cebolla frita, tradicional de todo el Oriente Medio


Pan Batbout

Bake the world en su propuesta de mayo nos presenta un pan de origen marroquí: El Batbout.
Es un pan plano, parecido a la pita, y también conocido como Mkhamer. Su elaboración es sencilla y ofrece muchas posibilidades. Se caracteriza por utilizar una mezcla de harina y semolina en la masa y por realizar la cocción sobre una plancha caliente, sin hornear. 
Admite preparaciones dulces y saladas. Y pueden rellenarse una vez cocidos (como las pitas) o en crudo (como el calzone, por ejemplo). Si hacéis muchos no os preocupéis, admiten muy bien la congelación.
Como aportación personal hemos incorporado masa madre en la elaboración de la masa, y al final os proponemos un refrescante relleno de inspiración mediterránea.