BannerTopMov

Anuncios

Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas

Ensalada vegetal de encurtidos y fermentados

Tiempo de ensaladas, concepto que va más allá de los imprescindibles tomates y lechugas nuestros de cada día. Para fiestas, ocasiones especiales o para darnos un homenaje, porque nos lo merecemos podemos dejar volar la imaginación. 
Para esta colorida ensalada hemos elegido verduras con texturas y sabores diferentes: encurtidos caseros (coliflor, zanahoria, chirivía, espárragos y cebolletas en una base de vinagre de manzana y especias), unos fermentados también caseros (rabanitos y zanahorias baby), remolacha cocida y la frescura de la fruta (naranja y tomates cherrys), con una suave vinagreta de alcaparras y naranja.  
Si os ha gustado estar atentos, en otras entradas explicaremos como preparamos las verduras encurtidas y fermentadas en casa.


Fresca ensalada de encurtidos y fermentados, con toques de frutas y una fresca vinagreta

Tarta Bourdaloue de peras

Tarta clásica francesa, de origen parisino, que combina a la perfección un sedoso frangipane (crema de almendras) y unas aromáticas peras en almíbar, todo sobre una crujiente masa sucrée.
Es una idea genial para elaborar tartas de frutas y da muchas posibilidades para elaborar otras versiones, por ejemplo una con frangipane de pistachos e higos frescos que encontraréis al final del post.

Clásica tarta bourdaloue, con masa sucrée, frangipane y peras en formato de tartaleta individual


Barritas energéticas con dátiles y anacardos


Cereales + Frutos secos + Semillas + Frutas deshidratadas + Especias + Aromas naturales ... = Barritas energéticas caseras!
Bocados de pura energía para hacer frente al día a día de nuestra actividad física y mental, que con todo pueden. Ingredientes naturales y sin procesado para cuidar tu salud, y eligiendo las combinaciones que más os gusten.



Helado de arándanos

Época de cantidad y variedad de frutas, así que imaginación al poder y a guardar para cuando no haya. Una de las mejores técnicas de conservación es la congelación, así que a preparar un buen surtido de helados.
Por ejemplo éste de arándanos, dosis extra de antioxidantes de calidad. Con una base blanca, con nata y sin huevos, es una receta sencilla y rápida en su elaboración. Y ya ves, tienes postre, merienda, tentempié, ... 

Cremoso helado de arándanos, refrescante dosis de antioxidantes.

Mermelada de albaricoques, canela y cardamomo

La explosión de frutas, en cantidad y calidad, que se produce en verano es una tentación constante no solo para disfrutarlas frescas, sino también para conservarlas para cuando escaseen o falten. 
En esta ocasión teníamos excedente de albaricoques del huerto del abuelo en su punto óptimo de maduración, así que tocaba preparar mermelada para no perderlos. Nos gusta siempre añadir algún aroma para complementar la personalidad de la fruta, así que hoy los albaricoques van con cardamomo y canela ... perfecta combinación.

Mermelada de albaricoques con aromas de canela y cardamomo


Puding de chocolate y chía

La chía, semilla de una planta herbácea originaria de México y centroamérica, era en la época precolombina uno de los tres alimentos básicos junto al máiz y el frijol. Desplazada por los cereales llegados de Europa, desapareció prácticamente hasta finales del siglo XX, cuando se recuperó su producción y se extendió su consumo por todo el mundo gracias a sus propiedades nutricionales, que le ha valido el ingreso en el selecto club de los "superalimentos".
En números redondos: Un 20 % de proteína, un 40 % de hidratos (fibra alimentaria de la cual 5 % fibra soluble), un 34 % de lípidos (el 64 % ácidos grasos omega 3) y una importante cuota de vitaminas, minerales y oligoelementos.
Una cita, documentada en Wikipedia, dice que tiene  dos veces más proteína que cualquier semilla, cinco veces más calcio que la leche entera, dos veces la cantidad de potasio en los plátanos, tres veces más antioxidantes que los arándanos, tres veces más hierro que las espinacas y siete veces más omega 3 que el salmón.
En todo caso, y más allá de sus posibles efectos sobre la salud, buenas razones para probarla. Así que os ofrecemos esta sencilla elaboración, con cacao y leche de avena, que se presenta como un postre fresco y resultón.

Puding de chía y chocolate con leche vegetal (avena) y topping de fruts rojos