La pizza es una fórmula universal que 
garantiza el éxito de cualquier comida. Si se disfruta cocinando, como 
es nuestro caso, buscar nuevas combinaciones y sabores se convierte en 
un apasionante juego, en el que las posibilidades son casi infinitas...
Hoy
 os proponemos una pizza rústica en la forma y el porte, y con unos 
ingredientes que combinan a la perfección: sobre una base de masa, no 
muy fina y aromatizada con romero y tomillo, disponemos sucesivamente 
tomate natural, espinacas salteadas, finas láminas de bacalao desalado, 
parmesano rallado, y para acabar cobertura de muselina de ajo. Un 
festival de colores y sabores!, el resultado nos ha parecido increíble y
 os animamos a que hagáis vuestra versión.
Ingredientes
Masa de pizza
- 300 harina
 - 150 ml agua
 - 15 gr levadura fresca
 - 25 gr aceite
 - 5 gr sal
 - romero y tomillo frescos
 
El relleno
- Bacalao ( 1 lomo desalado)
 - 2 tomates
 - 300 gr de hojas de espinacas
 - 2 dientes de ajo
 - Queso parmesano rallado
 - AOVE
 
Para la muselina de ajo
- 200 cc de AOVE
 - 1 huevo
 - 1 clara
 - 2 diente de ajo (puedes aumentar la dosis si eres adicto)
 - sal
 
Preparación
La masa
En
 esta ocasión la hemos aromatizado con romero y tomillo frescos 
finamente picados . Prepararla siguiendo las indicaciones. Cuando la 
tengamos estirada y lista ya podremos añadir los ingredientes.
El relleno
Desalar
 el bacalao como tengáis costumbre. Una vez desalado congelarlo un poco 
para que coja consistencia y sea más fácil cortarlo. Con la ayuda de un 
cuchillo afilado retirar la piel y cortar láminas finas, tipo carpaccio.
Cortar los tomates también en láminas muy finas y reservar. Escoger un 
tipo de tomate carnoso y con pocas pepitas, por ejemplo nosotros hemos utilizado la variedad "corazón de 
buey".
En una paella al 
fuego colocar un poco de aceite y sofreír dos dientes de ajo. Cuando 
empiecen a tomar color, añadir las hojas de espinacas y rehogarlas. 
Retirar del fuego cuando estén listas y reservarlas.
Rallar un poco de parmesano (cantidad al gusto).
Precalentar
 el horno a 250º. Nosotros para las pizzas utilizamos una piedra 
refractaria de horno que colocamos en este momento en el horno para que 
se caliente también. En ausencia de piedra seguir vuestra técnica 
personal.
La muselina de ajo
Para
 preparar la muselina de ajos, picar los dientes de ajo, a los que 
previamente habremos quitado el corazón para digerirlos mejor. 
Poner en el 
vaso el aceite, los ajos picados y el huevo. Batir con la 
batidora, al principio sin mover el brazo apoyado en la base del vaso 
hasta que ligue todo bien, añadir  una pizca de sal y batir con 
movimientos arriba y abajo hasta que quede todo integrado. Utilizar 
todos los ingredientes a temperatura ambiente, si están fríos de la 
nevera puede cortarse.
Batir la clara
 con las varillas a punto de nieve dura. Incorporar a la mayonesa y 
mezclar con movimientos envolventes. Reservar en la nevera.
Sobre
 la masa extendida en una pala, en la que previamente hemos puesto 
semolina  para que no se nos pegue, poner una capa de láminas de tomate 
que la cubra. Repartir las espinacas por toda la superficie.  Colocar a 
continuación las láminas finas de bacalao y espolvorear con el parmesano
 rallado. Para finalizar cubrir con una capa generosa de muselina de 
ajo.
Meter
 en el horno directamente sobre la piedra, ayudándonos de la pala, 
dejándola resbalar hacia el interior. Hornear por espacio de 15-20 
minutos o hasta que esté dorada y cocida, vigilándola en todo caso para 
no tener sorpresas. En este caso solo con calor por abajo para no quemar
 la muselina. 
La
 hemos servido acompañada de una ensalada de tomate, cebolleta tierna y 
olivas de Aragón, aliñada simplemente con aceite de oliva y sal.











que buena idea el relleno,me gusta y la muselina de ajo la hace sublime a esta pizza
ResponderEliminarsuerte
Bona setmana
Peto
Por Dios que empanada mas rica¡¡¡¡ Me encanta la idea de la muselina con el ajo que la convierten en un bocado groumet¡¡. Bss
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Sembla molt gustosa, aquesta pizza. I amagant els ingredients a dins queda molt divertida!
ResponderEliminarbuenísima idea y nos has explicado la receta de maravilla, la anotamos,
ResponderEliminarbesos
Fantástica. La idea de la muselina de ajo para cubrir todo me paerce genial. (Y preciosas las fotos.)
ResponderEliminarHas puesto dos ingredientes que a mi personalmente me gustan que es el bacalao con muselina de ajo, pero en pizza tiene que estar de vicio!! Bss.
ResponderEliminarQuina pizza més impressionant t'has currat, i amb la muselina d'all, per rematar-ho!!
ResponderEliminarPetons!!
Excelente pizza. Me gusta mucho poner plantas aromáticas en la masa, además con este relleno y la musselina es un lujo de pizza.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Besos.